Actividades en la Plaza Terminal Goes

Desde el 7 de junio se exhibe en nuestra fotogalería la muestra “Semillas de Resistencia: la lucha de los pueblos originarios en América Latina" del autor uruguayo Pablo Albarenga

¿Qué es la selva? ¿Qué hay más allá de esa densa masa de árboles? “La selva se ha transformado, a la fuerza, en un enclave de resistencias. Frente a los constantes ataques del modelo capitalista y extractivista, comunidades enteras resisten de pie para defenderla. Este proyecto nace de comprender que la tierra es sujeto y que los seres-selva que la defienden no son paisaje, sino pilares para su supervivencia. Surge de la imposibilidad de componer, en una única imagen, las múltiples y singulares relaciones que existen entre dos sujetos con escalas y tiempos tan divergentes, en un intento por demostrar que otras formas de estar con el mundo son todavía posibles.

”Pies de foto difusión -  Pablo Albarenga


1 - Guardia indígena guajajara de la tierra indígena Arariboia vigila su territorio con un dron, en busca de madereros. Maranhão, 2024.

Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.


2 - Aldea indígena Kapot, en la tierra indígena xingú, mientras se avecina una tormenta al amanecer.

tix, Mato Grosso, Brasil, 2023. Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.


3 - Betikré, uno de los jóvenes líderes del pueblo indígena tapayuna utiliza herramientas de comunicación para denunciar las constantes invasiones sobre su territorio.

Aldea Kapot, tix, Mato Grosso, Brasil, 2023. Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.


4 - Hamangaí e Itocoví, indígenas del pueblo indígena pataxó hã-hã-hãe se abrazan. Ambas impulsaron en su comunidad la lucha contra la violencia de género, luego de que una de ellas sufrió una violación. La violencia de género no era algo común de su pueblo, pero en el contacto con la sociedad occidental se ha vuelto un problema constante.

Aldea Caramuru Catarina Paraguaçu, Pau Brasil, Bahía, Brasil, 2023. Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.


5 - Olimpio, chamán de la retomada Laranjeira Nhanderu, durante una noche de oración.

Mato Grosso do Sul, Brasil, 2024. Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.


6 - Guardia indígena guajajara de la tierra indígena Arariboia patrullan su territorio en busca de madereros.

Maranhão, Brasil, 2024. Fotografía digital. Foto: Pablo Albarenga.

 

De 8 a 14 hs Los Ecocentros permiten la correcta disposición de los materiales y contribuyen con la limpieza de la ciudad. Lo que depositás recibe una segunda oportunidad o se le brinda el tratamiento adecuado para su disposición final.

La Fotogalería Goes del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) es un espacio destinado a exposiciones fotográficas al aire libre que puede visitarse sin limitaciones de acceso y horario, todos los días.

Compartir