NANDO RERA presenta Agua en Movimiento
Inauguración: viernes 18 de febrero
Sala de Exposiciones del CCTG
Inauguración: viernes 18 de febrero
Cierre: viernes 25 de marzo
Abierta de lunes a sábados de 9.00 a 20.00 hs., domingos de 16.00 a 20.00 hs.
Bio
A menudo me preguntan cómo fue que empecé a pintar. Desde que tengo memoria me ha gustado compartir mis pasiones. Poder hacerlo a través de expresión plástica le ha dado mucho valor a mi vida, siempre me ha gustado agregar a mi trabajo una perspectiva personal que lo haga perdurar en la memoria. Crear una pintura dinámica en un corto espacio de tiempo, es algo que amo. Mi relato se inicia en el mundo concreto, tomando de la realidad los elementos que me permiten describirla en un relato de impulso espontáneo y por lo tanto de una enorme dinámica. El temprano contacto con el dibujo de croquis me permitió trabajar rápidamente al aire libre y en el estudio. Con el descubrimiento de la acuarela y los acrílicos,
pude experimentar a técnica ligera y rápida de la pintura, para desarrollar un estilo de " realidad al la prima”.
Visión
Al crear una obra experimento la inmediatez, el vigor y el entusiasmo de la observación, que me transmite las emociones para realizar una pintura.
Las bases de mis habilidades artísticas radican en un desafío creativo de larga data que me involucró desde niño con el arte del croquis. El conocimiento íntimo de mis capacidades plásticas me permite reaccionar espontáneamente a lo imprevisto con naturalidad.
Siempre me ha apasionado la narrativa visual, me impresiona la influencia que tiene en las personas. En cada proyecto me sumerjo en la búsqueda, investigación y registro de historias sobre las que siento que vale la pena expresarse como autor. Tengo una gran curiosidad por los temas cotidianos, recopilando las experiencias de mi vida aprendí preservar momentos con la claridad limpia y vívida del arte impresionista.
Me emociona descubrir historias, escucharlas de primera mano, compartir visiones potencian el acto de pintar convirtiéndolo una dinámica donde lo sensible e irracional llegan a un final sólido de vibrante espontaneidad.
El espíritu de mi arte está en percibir y reflexionar, más que concretar o concluir sobre un tema, es un registro de la realidad que me permite adentrarme en un terreno de la sensibilidad. Pintar es conectarse y dialogar con la realidad que se encuentra solo un respiro por delante de la pincelada.